Los invitamos a seguir la cobertura del VMworld de la mano de nuestros expertos. Compartimos resumen con los principales anuncios del segundo día del evento con las innovaciones que nos trae VMware para responder con agilidad y velocidad a las necesidades de las empresas.
Pat Gelsinger, CEO de VMware explicó que VMware ha ayudado a muchos clientes a adaptarse a la nueva realidad tras la pandemia, ofreciendo «la base digital para un mundo imprevisible» a través de 5 pilares estratégicos: modernización de aplicaciones con Tanzu, un portfolio multi-nube con VMware Cloud, la solución de espacio de trabajo digital, una conectividad end-to-end con Virtual Cloud Network y seguridad intrínseca en todos los puntos. Se analizó el camino que recorrerá el desarrollo tecnológico de los próximos años y cómo estos pilares estratégicos de VMware aportan a ello.
Se realizó un análisis de las diferentes plataformas e interacción de las mismas.
De la mano de los directores de tecnología de VMware, Mike Wookey y Joe Kinsella, se analizó la naturaleza evolutiva de la gestión de la nube pública e híbrida y la visión de VMware para ayudar a nuestros clientes a superar los desafíos para desbloquear la agilidad, la innovación y la eficiencia en la nube.
En esta sesión se analizó cómo las plataformas se van complejizando a medida que crecen no solo las exigencias de los servicios y plataformas, así como la demanda, sino que se suma las necesidades inminentes de la pandemia y cómo esto afecta a la realidad diaria de los servicios asociados. En resumen, se definen metas para poder realizar un correcto despliegue de servicios descentralizando algo en la nube hibrida, automatizando servicios a través de un correcto análisis de requerimientos.
Una sesión para conocer los emocionantes anuncios del discurso de apertura de VMworld sobre VMware Cloud Foundation. Con el distinguido Speaker Kit Colbert , CTO, Cloud Platform , VMware, recorremos las novedades de cómo aprovechar las innovaciones de hardware de próxima generación para ofrecer un rendimiento, capacidad de administración y seguridad drásticamente mejorados. Además de permitirnos repensar el servidor del centro de datos. arquitectura. El “Centro de datos del futuro” es una evolución espectacular que trae muchos de los beneficios de las arquitecturas de nube a los entornos locales de una manera fácil de consumir.
Junto a los expertos fuimos paseándonos por conceptos básicos como los principios DevOps Repeatability , Collaboration & Continuity llevando esto a los pilares de DevOps para infraestructura.
Pudimos observar como vRealize Automation define, construye, despliega y maneja todo sobre las nubes híbridas con las funcionalidades Service Broker, Cloud Assembly & Code Stream en las que fuimos profundizando con detalle, el potencial de la infraestructura como código en la actualidad y algunos casos de uso.
vRealize Automation cubre todo el ciclo de vida de las aplicaciones desde la planificación, codificación, testing, despliegue, la operación y monitoreo, todo en una sola herramienta.
¿Por qué DevOps como infraestructura? Últimamente en el mundo los jugadores deben ser rápidos o muy rápidos, pero quien se recupere más rápido es realmente el ganador, sabemos que todos los sistemas fallan y van a fallar en algún momento, pues DevOps en la infraestructura mitiga ese problema por la reducción de los fallos y las ventajas que nos da al poder recuperarse de forma casi inmediata.
Esta charla es la primera parte de una trilogía muy interesante. Nos cuenta que dadas las circunstancias actuales en todo el mundo Vmware Tanzu como plataforma de escalar procesos nos va a ayudar a remover los obstáculos que se nos presentan al momento de desplegar nuestro código.
Vmware Tanzu Aplication Service nos brinda una amplia gama de plugins con que interactuar, para las VM & contenedores – Automatización completa del ciclo de vida en las nubes, con soporte para tenancy, redes, parches y actualizaciones y además es multi-cloud.
Una comparativa muestra la diferencia de tiempo del despliegue tradicional que podría tardar hasta 15 días y del despliegue con Tanzu Aplication Service que tardar apenas 45 segundos.
El tiempo de velocidad de los despliegues con Tanzu son sorprendentes.
Más de 1 millón de contenedores ya están en producción.
A medida que evoluciona su infraestructura, su organización de TI también lo hará. Al realizar despliegues de código rápidos debemos estar seguros de la estabilidad de la infraestructura, esto es fundamental.
vSphere 7 with Tanzu viene preparado para esto con su despliegue DevOps listo para infraestructuras, soportando un amplio espectro de aplicaciones y simplificando las operaciones en la nube.
Tanzu Mssion Control la plataforma de administración centralizada para operar y asegurar mejor su infraestructura de Kubernetes y aplicaciones modernas en equipos y nubes nos brindara mayor productividad, consistencia y seguridad.
Tanzu nos ofrece seguridad y versatilidad sobre nuestras aplicaciones. Acelera la transformación de su negocio.
Ahora tiene una plataforma de aplicaciones moderna que admite cientos o miles de aplicaciones. Pudimos ver cómo establecer políticas de seguridad coherentes en todos los clústers de Kubernetes, sin importar dónde se implementen, desde su plano de control global.
También observamos cómo se establecen los espacios de trabajo para equipos de desarrollo que cumplan con sus requisitos. Y todo esto manteniendo visibilidad total desde la infraestructura hasta las aplicaciones individuales, esto ofrece a los encargados de tomar decisiones una gran cantidad de datos y conocimientos necesarios para hacer su labor de la mejor forma, todo lo anterior fue realizado con Tanzu mission control que es la plataforma de gestión de control centralizada de Kubernetes a través de la nube. Así funciona, muy fácil, ¿no?
La promesa de kubernetes «Operaciones consistentes a través de las nubes y los equipos de trabajo»
**********************************************************************************************
¡Estos son algunos de los highlights del segundo día de VMworld! Seguí nuestra cobertura en redes sociales a través del #ATenVMworld